Alitu Podcast Maker es una herramienta en línea diseñada para mejorar la calidad de audio de tu pódcast, y está diseñada para automatizar gran parte del proceso de producción y edición, para que puedas concentrarte en crear contenido y no en la edición de audio. En este artículo de MindPodcast, te proporcionamos una guía paso a paso, para que entiendas que es y como utilizarla, que incluirá una descripción general de sus características, cómo se utiliza, sus ventajas y desventajas y mucho más.
Es una herramienta en línea todo en uno para la producción de pódcast, permite a los usuarios grabar, editar y alojar sus pódcast en un solo lugar, puede ayudarte a optimizar todo tipo de pódcast y archivos de audio.
Se trata de una plataforma diseñada específicamente para ayudar a los podcasters a crear episodios de alta calidad sin tener que preocuparse por el proceso de edición, el cual puede ser muy complicado. Con ella, los usuarios pueden crear episodios de su pódcast en menos de una hora.
Es una herramienta muy fácil de usar y se puede utilizar con cualquier micrófono, los usuarios simplemente suben su grabación de audio y la herramienta se encarga del resto, también ofrece muchas funciones adicionales para hacer que el proceso de producción de pódcast sea más fácil y rápido.
Cuenta con una serie de características útiles que pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu pódcast, como la nivelación, la reducción de ruido, la eliminación de zumbidos y la normalización de volumen. Gracias a este software, lograrás aumentar la difusión de tus pódcast y su calidad. Algunas de las características más destacadas del programa incluyen:
La función de nivelación de audio es una de las características más útiles de la aplicación, esta característica te permite ajustar automáticamente el nivel de tus archivos de audio para que tengan un sonido consistente en todo tu pódcast.
La función de reducción de ruido es otra característica útil que puede ayudarte a mejorar la calidad de tu pódcast, te permite eliminar el ruido de fondo no deseado de tus grabaciones de audio.
La función de eliminación de zumbidos te permite eliminar los zumbidos no deseados de tus grabaciones de audio.
La normalización de volumen es una característica que te permite ajustar automáticamente el nivel de volumen de tus grabaciones de audio para que suenen consistentes en todo tu pódcast.
¿Cómo utilizar este software de edición de audio? Para utilizarlo, primero debes registrarte en su sitio web y crear una cuenta, una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, puedes empezar a subir tus archivos de audio para su edición. Conseguir el mejor sonido, tener un propósito para el pódcast claro y la estructura de pódcast perfecta, te asegurará el éxito de tu programa, te contamos todos los pasos necesarios para crear un pódcast con Alitu Maker:
Lo primero que debes hacer es registrarte en el software y obtener la licencia para usarlo, puedes hacerlo visitando su sitio web oficial y haciendo clic en el botón «Comenzar gratis», más adelante te pedirá que crees una cuenta y selecciones un plan de suscripción.
Una vez que hayas iniciado sesión, podrás crear un nuevo proyecto. Para ello, haz clic en el botón «Nuevo proyecto» y selecciona la opción «Crear un nuevo proyecto de pódcast». Luego, deberás ingresar el nombre de tu proyecto y seleccionar la frecuencia con la que publicarás episodios.
Ahora, podrás agregar tus archivos de audio, puedes grabar directamente en la plataforma o subir archivos ya grabados. El software acepta una variedad de formatos de archivo, incluidos MP3, WAV y AIFF.
Una vez que hayas agregado tus archivos de audio, podrás utilizar las herramientas de edición para mejorar la calidad de tu audio, podrás aplicar efectos de sonido como nivelación, reducción de ruido, eliminación de zumbidos y estandarización de la sonoridad.
Cuando hayas terminado de editar tu episodio, podrás publicarlo en las principales plataformas de pódcast con solo un clic, te permite alojar tu pódcast en su plataforma y publicar tus episodios en Apple Podcasts, Spotify y otras plataformas.
El programa ofrece una serie de ventajas para los podcasters, especialmente para aquellos que son principiantes o que buscan simplificar su proceso de edición y producción. Utilizar programas como Alitu podcast maker, te ayudará aunque tengas que hacer entrevistas, sin tener la presencia de la persona entrevistada, consigue grabar un pódcast a distancia de calidad y mantener los estándares de tu sector, sin mucha dificultad.
A pesar de las múltiples ventajas que ofrece Alitu Podcast Maker, también hay algunas desventajas que los usuarios deben tener en cuenta. Al igual que la hora de crear la identidad visual de tu pódcast, es necesario invertir un mínimo de capital inicial, para crear y editar el pódcast en sí también. Una de las desventajas del programa es que no es gratuito o freemium, por lo que, en caso de querer aprovechar sus herramientas, será necesario que paguemos la licencia del mismo, entre las principales desventajas de este software podemos encontrar: