En la actualidad, los pódcast se han convertido en una excelente herramienta para culturizarse y aprender sobre diferentes temas de manera amena y entretenida. Desde arte y literatura, hasta historia y ciencias sociales, existen una amplia variedad de pódcast que nos permiten ampliar nuestros conocimientos y descubrir nuevos horizontes. En este artículo, te presentamos una lista con los mejores pódcast de cultura, que te permitirán adentrarte en diferentes temáticas y aprender de manera divertida y accesible. En MindPocast podrás encontrar más categorías de pocast para escuchar, échales un vistazo. ¡Acompáñanos en este recorrido por el mundo del pódcast y descubre nuevas formas de culturizarte!
A continuación, presentamos una playlist de los mejores pódcast de cultura que están disponibles en la actualidad.
Lo que nos hace humanos es, a veces, difícil de comprender. En «La Fucking Condición Humana», un programa presentado por Marcus H, Mar Abad y Javi Álvarez, se adentran en la exploración de lo que significa ser humano desde la curiosidad, el asombro y la fascinación. Con un enfoque original y provocador, nos invitan a descubrir a otros y a nosotros mismos a través de historias, reflexiones y entrevistas. Un programa que desafía nuestros prejuicios y nos ayuda a entender un poco mejor la complejidad de la naturaleza humana.
‘La Escóbula de la Brújula’ es un pódcast de debates en el que un grupo de amigos se reúnen semanalmente para hablar sobre historia, cultura y leyendas. El equipo está compuesto por Jesús Callejo, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y otros colaboradores. En cada episodio, se exploran diferentes temas fascinantes relacionados con la historia y la cultura, desde la Antigüedad hasta la actualidad. Con un enfoque ameno y divertido, este pódcast es una forma única de aprender y disfrutar al mismo tiempo.
Radio Ambulante es un innovador pódcast en español que se dedica a narrar crónicas de América Latina en formato de audio. En cuanto a su enfoque, Radio Ambulante se centra en celebrar la diversidad y la complejidad de la región, brindando una plataforma para historias que, de otra manera, no tendrían la oportunidad de ser contadas. Desde su fundación, Radio Ambulante se ha convertido en un referente en el mundo del podcasting, ganando múltiples premios y reconocimientos por su dedicación a la narrativa periodística y su compromiso con la región latinoamericana.
Carne Cruda es un pódcast que se enfoca en presentar a los artistas, creadores, escritores y activistas sociales más disruptivos e innovadores. En este sentido, el programa busca hacer que la contracultura sea comprensible y hasta entretenida, desmitificando la idea de que este tipo de contenidos tienen que ser aburridos y densos. Por otro lado, el pódcast tiene una amplia variedad de temas, desde música hasta política y cultura siempre tratando de destacar lo más relevante de cada uno de ellos.
Aquí Hay Dragones explora todos aquellos lugares y temas que aún no hemos descubierto o queremos conocer más a fondo. El impulso aventurero de la curiosidad nos lleva a querer explorar el mundo que nos rodea, y Aquí Hay Dragones es el sitio perfecto para hacerlo.
En cada episodio, los oyentes son llevados en un viaje a través de la cultura, la historia y las experiencias de vida, donde pueden descubrir nuevos libros, películas y lugares que nunca supieron que les gustaban. Cada episodio es una invitación a descubrir algo nuevo y emocionante.
Las Raras es el primer pódcast chileno de relatos de no ficción, donde se cuentan historias que desafían las imposiciones sociales y proponen reflexiones sobre el mundo que habitamos y el que queremos construir. Las Raras presenta historias inspiradoras y desafiantes que los medios de comunicación convencionales ignoran. Cada episodio lleva a los oyentes en un emocionante viaje a través de estas historias, registrando a los protagonistas en sus espacios de acción. De esta manera, se logra sumergir al oyente en la historia y experimentar la atmósfera única del lugar. Además, Las Raras también rescata los paisajes sonoros de cada historia, lo que agrega una dimensión adicional a la experiencia auditiva.
Gerry Garbulsky creó el canal Aprender de Grandes para compartir lo aprendido a lo largo de la vida y las conversaciones con personas admiradas. En este canal, Gerry comparte sus experiencias y aprendizajes personales, así como también las historias y lecciones de vida de personas que admira. Este espacio es una invitación a explorar nuevas ideas y perspectivas, y a aprender de aquellos que han logrado grandes cosas en sus vidas.
The Wild Project es un pódcast presentado por Jordi Wild, en el que cada martes y jueves se publican nuevos episodios. Este pódcast cubre una gran variedad de temas, incluyendo actualidad, deportes, ciencia, misterio, terror, filosofía y psicología. En cada episodio de The Wild Project, Jordi Wild presenta conversaciones interesantes y desafiantes con los invitados más destacados del momento. Además, el podcast ofrece debates y reflexiones sobre temas actuales y relevantes, sin censura y sin miedo a abordar temas difíciles.